Autopoiética: El boom sonoro de Mon Laferte
ENTREVISTA Y OPINION
Laura J. Bonilla Gutiérrez
4/22/20252 min read
Un viaje experimental que redefine la música latina. Imagina un álbum que es un caleidoscopio de ritmos, emociones y colores. Un proyecto que no solose escucha, sino que además, se vive. Así es Autopoiética, la obra más reciente de la icónica cantante chileno-mexicana Mon Laferte. Pero no se trata de un álbum corriente; es una declaración de arte, una reinvención sonora y un viaje introspectivo que desafía los límites de la música contemporánea.
¿Qué hace de Autopoiética tan diferente?
Mon Laferte nos regala 14 canciones que son un mosaico de ritmos: desde la sensualidad de la salsa hasta la energía del techno, pasando por la efusividad del tango electrónico. Canciones como “No+Sad”, “Autopoiética” y “Tenochtitlán” no son solo canciones, sino experiencias auditivas que te transportan a un momento específico, a un universo. Pero Autopoiética es más que música: es un concepto, una filosofía. El título, inspirado en el términoautopoiesis (del griego auto, "a sí mismo", y poiesis, "creación"), refleja la esencia de este álbum: la creación y reinvención desde lo más profundo del ser. Mon Laferte no solo canta; se reinventa, se redescubre y nos invita a hacer lo mismo. Si viste Arcane, el álbum de Mon Laferte se siente como entrar en la gloriosa evolución. Te vuelves unser supremo después de escuchar esa joyita.


Un álbum que se ve, se siente y se piensa.
Este disco desafía los sentidos, tanto auditivos como visuales. Los videos conceptuales que acompañan las canciones son piezas de arte en movimiento, llenas de simbolismo y estética provocadora que te dejarán queriendo escuchar más. Si te gusta lo experimental, lo alternativo y lo que rompe moldes, Autopoiética es una parada obligatoria en tu trayecto musical.
¿Por qué escucharlo?
Porque es un regreso a los orígenes de Mon Laferte, pero con una mirada fresca, sensual y audaz. Porque es un álbum que no teme explorar, que se atreve a mezclar lo clásico con lo moderno, lo tradicional con lo vanguardista. Porque, en un mundo de música predecible, Autopoiética es un recordatorio de que el arte no tiene límites ¿Estás listo para explorarlo?
Mon Laferte en su máxima expresión: Auténtica, excéntrica y revolucionaria.
(Aquí la descripción gráfica por si no quedó muy claro)

