Día 1 - Festival Cordillera 2025 ¿Cómo se vivió?

ENTREVISTA Y OPINION

Laura Bonilla

@i.mlou

Pubicado el 08.09.2025

Ayer, tuvimos una jornada llena de flamenco, salsa, vallenato, ska y muchos más géneros que nos recuerdan la diversidad de sonidos que tenemos la dicha de tener en este lado del continente. Si fuiste al primer día seguramente te sientas cansado, pero con el corazón lleno de alegría al ver artistas de la talla de Miguel Bosé, Paulo Londra, La Mosca, UB40, Gipsy Kings, entre otros.

Pues hoy, vamos a hablar del show de algunos de ellos.


Parada #1: Empecemos por los Gipsy Kings ¿Cómo es que ese momento fue tan perfecto? La tarde increíblemente soleada y la energía de las personas cantando canciones como: djobi djoba, bamboléo y la icónica volare... Pero no solo vimos personas cantando, también los vimos dándola toda con sus pasos de flamenco. 👀

Parada #2: Luego, en el escenario Aconcagua tuvimos la dicha de escuchar a Silvana Estrada, directamente desde México y nuevamente con el sol bien encendido, quién nos regaló un momento precioso con su música, dejando un mensaje de alegría y tranquilidad por medio de nuestras raíces y los sonidos latinoamericanos. Un momento de esos que no se olvidan, con una sonrisa y un carisma que a todos nos contagió.

Parada #3: Cuando ya empezaba a apagarse el sol, al otro lado empezaba el show de Miguel Bosé. Aquí vamos a detenernos porque el show que dio este hombre fue magistral: nos dio baile, nos dio capa (los que lo vieron, entenderán), nos dio prohibidos y mucha energía. Sin duda, uno de los shows más completos del primer día. A pesar de algunos detallitos por su problema en la voz, no podemos negar que escuchar: morena mía, sereno, nena, y duende nos emocionó a todos. Definitivamente el regreso de un grande.

Durante su show, Bosé dejó un mensaje muy relevante en el que queremos hacer énfasis: un corazón de cualquier generación no se resiste a la música, porque la música conecta, devuelve la juventud. Como bien lo dijo: salimos todos como pimpollos.

Parada #4: En el escenario Cotopaxi, la dimos toda con Crudo. ¿Cómo resistirse a la tan sonada "no copio"? Un escenario a reventar, literalmente no cabíamos 😂, pero aún así presenciamos un show digno de admirar con canciones que todos nos sabemos.

Parada #5: Luego, viajamos de nuevo al escenario Cordillera, donde tuvimos la presentación de otro grande de la música: Rubén Blades. El que no se haya tirado un pasito de salsa en esta presentación no sabemos a qué fue.

Canciones como: decisiones, amor y control, Pedro navajas, hicieron que la noche se tornara mágica. Un escenario a reventar pero miles de personas coreando los grandes éxitos de la salsa. Definitivamente los colombianos somos mucho voltaje.⚡

Parada #6: El escenario Cordillera también recibió en su tarima a un ícono del vallenato y tropipop colombiano. Una persona que nos dio fuego, nos dio prohibidos y, como siempre, nos recordó de dónde venimos. Miles de personas coreando "cumbiana" es un momento digno de recordar toda la vida. Sí, estamos hablando de Carlos Vives, cantante colombiano que todos hemos escuchado por lo menos una vez en nuestras vidas. ¿Cómo calificarían este show? Para nosotros, también entra dentro de los mejores de la noche.

Parada #7: Y como lo bueno siempre lo dejan para el final, tuvimos un cierre de jornada bastante cargado de energía gracias a la Mosca, agrupación argentina que nos puso a mover el 🍑. Eso pidieron, eso tuvieron.

Pero no solo coreamos canciones como: para no verte más, todos tenemos un amor, buenos muchachos; sino que además, no les bastó con quitarnos toda la energía en semejante presentación, ¡Estaban grabando el show como video oficial! El Festival Cordillera fue escogido por la banda para hacer la grabación de un video que publicarán próximamente. De acuerdo con sus integrantes, este espacio es tan representativo que, al ser su primera vez como parte del line-up, se sentían orgullosos de pertenecer al festival de sonidos latinoamericanos más grande del continente.

Pero eso no es todo, cuando creíamos que el corazón se nos iba a salir de la emoción, nos dieron una sorpresa... MONTARON EN TARIMA A LOS CALIGARIS.

¿Cómo es que sobrevivimos a eso? No sería de sorpresa que hubiese una oleada de desmayos en ese momento. El piso temblaba, las voces en +100 de volumen, las manos arriba. Sin duda, otro de los grandes momentos de la noche.

Este primer día nos dejó reencuentros inolvidables con artistas que marcaron la juventud de muchos, que acompañaron el nacimiento de otros (porque allá vemos de todas las edades).

Un día que pasa a la historia en nuestros corazones. Y si así fue el primer día, esperen el segundo que viene increíblemente recargado.

Y después no digan que no les avisamos, este festival es imperdible. Vamos a ver qué sorpresas nos traen los artistas de hoy.

¿Listos para darla toda de nuevo? 👀